2º Congress of Veterinary Medicine Student UST, Talca-2011
sábado, 30 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
V Jornadas Veterinarias Zona Sur 2011
Conference V South Zone Veterinary 2011
Bienvenidos Colegas, con mucho agrado los invitamos a las Quintas Jornadas Veterinarias Zona Sur - Osorno - Sur de Chile, que como ya es tradicional se realizan en el Hotel Termas Puyehue, en donde como cada año esperamos reunirnos con ustedes en un ambiente de conocimiento, camaradería y naturaleza, trilogía de conceptos que sustenta esta actividad en la que cada año peregrinan desde distintos rincones de nuestro país nuestros colegas, para actualizarse, compartir y reencontarse. Nos vemos en Puyehue!
Este año 2011 contaremos con un grupo de destacados expositores de nivel internacional que abordarán diversas temáticas clínicas y de gestión empresarial de gran interés para los Médicos Veterinarios dueños de clínicas, que un año más compartirán con nosotros en nuestro ya tradicional ambiente de respeto y camaradería.
Dr. Mariano Tischler A. - MBA en Dirección y Gestión de la Salud de la Universidad Mayor, con el tema Marketing en Clínicas Veterinarias.
Dr. Iván López V. - Coordinador académico, docente y miembro del comité organizador del Diplomado en Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias de la Universidad Mayor, quien abordará el tema Gestión en Clínicas Veterinarias.
Dr. Fernando Fredes M. - Vicedecano y Académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile quien abordará aspectos relevantes referentes a la Parasitología.

Hotel Termas Puyehue Wellness & SPA Resort
AUSPICIADORES:
Sociedad Chilena de Buiatría
" X Congreso Chileno de Buiatría"
Chilean Congress Buiatrics X
HOTEL SONESTA, OSORNO 24 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Para mayor información E-mail: contacto@buiatriachile.cl
Para mayor información E-mail: contacto@buiatriachile.cl
miércoles, 20 de julio de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
Ciclo de charlas Medicina Veterinaria USS-Concepción
Veterinary Medicine series of talks USS Concepción

- "Resolución quirúrgica en urgencias maxilofacilaes" Dr. Paulo Montiel; Martes 26 de Julio / 19:30 Hrs.
- "Métodos rápidos en microbiología de los alimentos" Dr. René Garcés; Viernes 26 de Agosto / 10:00 Hrs.
- "Manejo de patologías cutaneas en Equinos" Dr. Héctor Rojas y Dr. Carlos Schifferli; Jueves 29 de Septiembre / 15:00 Hrs.
- "Anestesia Troncular en Equinos" Dr. Hernán González y Dr. Héctor Rojas; Viernes 14 de Octubre / 09;30 Hrs.
- "Reproducción en Equinos" Dr. Marcos Pedreros; Viernes 18 de Noviembre / 08:00 Hrs.
- "Urgencias en aves silvestres, criterios de liberación" Dr. Miguel Mansilla; Martes 06 de Diciembre / 19:30 Hrs.
lunes, 4 de julio de 2011
Exposición y taller de conservación de anfibios de Chile
Exposure and amphibian conservation workshop in Chile
El mundo enfrenta una crisis de declinación y extinción de anfibios nunca antes reportada, y Chile no es la excepción. Dentro de las causas que han contribuido a esta crisis, se incluyen: la destrucción del hábitat, la contaminación, la introducción de especies, el cambio climático y las enfermedades emergentes.
En Chile existen 57 especies de anfibios nativos, los cuales se caracterizan por presentar un alto grado de endemismo. La relevancia para la conservación de estos animales, es que los anfibios mantienen los ecosistemas equilibrados, controlan de forma natural las plagas de insectos y son los primeros en desaparecer cuando el agua está contaminada.
Por estos motivos se ha organizado una exposición y un taller de conservación de anfibios a realizarse en el Campus República de la UNAB, según lo que se detalla a continuación:
1. Exposición de anfibios de Chile. Inauguración jueves 7 de Julio a las 18.00 horas en Hall Central República 239, UNAB. La exposición se mantendrá abierta al público general entre los días 8 y 21 de Julio.
Esta exposición consiste en una muestra fotográfica, videos, muestra de anfibios vivos e información relevante para la conservación de anuros nativos y concientización del público acerca del fenómeno de extinción global de anfibios.
Esta exposición consiste en una muestra fotográfica, videos, muestra de anfibios vivos e información relevante para la conservación de anuros nativos y concientización del público acerca del fenómeno de extinción global de anfibios.
2. Taller de conservación de anfibios para organismos públicos del estado. 7 y 8 de Julio, en R5-203, República 399. (dirigido a funcionarios de SAG, CONAF y MMA)
Universidad Andres Bello ENLACE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)