miércoles, 29 de junio de 2011

Diplomado en Medicina Interna de Animales de Compañía, UST, Sede Talca .

Certified in Internal Medicine of small Animals, UST, SedeTalca.


Para mayor información, enviar un correo a: cemvetust@gmail.com, y se le enviara el programa, claramente detallado. O bien enviar un correo al director del diplomado, Romy Weinborn.

lunes, 27 de junio de 2011

I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal

I  Symposium Latin Americanon Animal Reproduction

Se les invita a participar al I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal, que se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre  en Chile, en la hermosa ciudad de Viña del Mar. Es la primera vez que se realiza este evento a nivel latinoamericano, considerando las diferentes especies y disciplinas reproductivas y creemos que este año es una buena oportunidad para iniciar una tarea pendiente por mucho tiempo y que ahora se materializa con la colaboración de muchos profesionales del más alto nivel de diferentes países dedicados al estudio de la reproducción de los animales. Estamos ciertos que tendrán la oportunidad de compartir información relevante en esta área de las ciencias animales y asistir a interesantes conferencias durante el Simposio.

El I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal, se realizará en el Hotel Casino Enjoy de Viña del Mar, que tiene una vasta experiencia en eventos científicos, donde los asistentes al Simposio tendrán la posibilidad de hospedarse y estar además en un entretenido ambiente, que estará acompañado de un programa  social donde podrán conocer centros culturales y bellos parajes de la zona central costera de Chile, en una de las principales ciudades turísticas a nivel nacional.
Como comité organizador, deseamos que todos los asistentes puedan tener una estada placentera y una exitosa asistencia al Simposio. Por lo que esperamos encontrarlos en este I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal 2011 en Viña de Mar.
Mónica De los Reyes S (DVM; MSc; Dr)
Presidente Comité Ejecutivo
I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal 

Año Veterinario Mundial


World Veterinary Year

La primera escuela veterinaria del mundo fue fundada en Francia, en Lyon, en 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764, ambas por iniciativa de Claude BOURGELAT. Por consiguiente, el año 2011 será el 250 aniversario de la enseñanza veterinaria..
Al crear los primeros establecimientos de formación, BOURGELAT inventaba al mismo tiempo el oficio de veterinario. El año 2011 será, por lo tanto, también el 250 aniversario de la profesión veterinaria en el mundo..
Pero el genio de BOURGELAT fue más lejos. Efectivamente, gracias a su fructífera colaboración con los cirujanos lioneses, también fue el primer científico que se atrevió a decir que al estudiar la biología y la patología del animal, se podría entender mejor las del hombre. El año 2011 será pues también el 250 aniversario del concepto de “biopatología comparada”, sin el que la medicina moderna no habría nacido nunca.
Así pues, es mucho más que la creación de la formación veterinaria que debemos celebrar en Francia en 2011. En todo el planeta, es importante festejar nuestra profesión veterinaria al servicio de la salud del animal y también de la del hombre, desde hace 250 años..
Por este motivo, proponemos que 2011 sea declarado:
“Año Veterinario Mundial” ENLACE

sábado, 25 de junio de 2011

Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria


National Congress of Students of Veterinary Medicine

I Congreso Nacional de Actualización y Divulgación Científica 
Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria (ANEVET) 
Bienvenida 

En nombre de la asociación nacional de estudiantes de Medicina Veterinaria, tengo el agrado y honor de invitarlos a participar en nuestro primer Congreso Nacional de Estudiantes, a realizarse los días 30 de Septiembre y 01 de Octubre del presente año, en la ciudad de Santiago de Chile. 

Este congreso está dirigido principalmente a los Estudiantes de Medicina Veterinaria. Podrán participar también, Médicos Veterinarios y profesionales de carreras afines. 

La Medicina Veterinaria está constantemente actualizándose, redescubriéndose y reinventándose, por lo que es muy importante que dentro de nuestra formación como profesionales seamos capaces de ir complementando nuestra formación universitaria con las más recientes investigaciones, incluso realizadas por estudiantes. 

Es por eso que éste congreso, busca además de hacer confluir en su seno a los más destacados investigadores y docentes de la Medicina Veterinaria a nivel Nacional, ser un espacio para que estudiantes de la ANEVET puedan presentar sus investigaciones, memorias de título, tesis u otros. 

Los esperamos cordialmente en la ciudad de Santiago, y los invitamos a hacerse partícipes del congreso, tanto como oyentes, como expositores, patrocinadores o auspiciadores. 
Muy atentamente:

Felipe Bravo Peña Presidente Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria ANEVET Chile.. ENLACE

Congreso de Estudiantes "250 años de la Medicina Veterinaria"

Student Congress "250 years of Veterinary Medicine"

Congreso Nacional Estudiantes Medicina Veterinaria

A realizarse los días 20-21-22 de Octubre, 2011
En la Universidad Mayor, Campus Huechuraba.

Lineas del congreso:
- Producción Animal
- Salud pública y Zoonosis
- Seguridad y calidad agroalimentaria
- Protección del medio ambiente y diversidad biológica
- Gestión veterinaria
- Salud Animal 

Además:
- Habrá un espacio para la difusión de trabajos realizado por Estudiantes 
(evaluado por comité científico presentado con modalidad póster).
La recepcion de dichos trabajos será hasta el día 31 de Agosto.
- Tendremos buses de acercamiento a disposición de los asistentes.
- Habrán visitas a centros culturales de interés en Santiago, enfocado 
principalmente para los alumnos de regiones.
- Habrá espacio para mesas redondas dirigidas por alumnos egresados de 
distintas universidades.


Contacto:
congreso.mv2011@gmail.com (coordinadores)

Valor inscripción: $28.000 ENLACE

miércoles, 22 de junio de 2011

Más red social, para estar comunicados

More social network, to be reported

Compañer@s de la Escuela de Medicina Veterinaria, junto con saludarles a cada uno de ustedes.
Se les informa del nuevo medio de comunicación que usaremos para comentar cada una de las cosas que se hagan o estén en tramite, con la Dirección de Escuela.
También dar a conocer las actividades que se realicen en Chile y/o Internacionalmente.