martes, 18 de octubre de 2011

Curso de Actualización en Fisiología Reproductiva Equina


Refresher Course in Equine Reproductive Physiology



Estimados alumnos de las asignaturas de Fisiología, Reproducción I e Internado de Clinica, junto con saludarlos, tengo el agrado de invitarlos cordialmente para este miércoles 26 de octubre, a participar del curso de actualización en Fisiología reproductiva equina. Esta actividad es de carácter obligatorio por estar enmarcado dentro de los tópicos de las asignaturas. Espero contar con vuestra presencia.
Encargada del curso:
Dra. Viviana Alonso.
Jefa del Dpto. de Equinocultura.
SENACSA.
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Paraguay)

Saludos cordiales.
Ignacio Troncoso.
Jefe de Carrera.
Escuela Medicina Veterinaria, UST Concepción

sábado, 1 de octubre de 2011

Semana del Veterinario 2011 (3 al 7 de Octubre)












Estimado Sr. (a)

PRESENTE

De nuestra consideración:

Por intermedio de la presente; informamos a usted que en el marco de la celebración de los 250 años de la profesión de Medicina Veterinaria en el mundo, se ha establecido la organización a cargo de su conmemoración en VET 2011, organización con sede en París, Francia, la cual está a cargo de la coordinación de los eventos que se realizarán en los diferentes países con el fin de celebrar el “Año Mundial Veterinario”.

Es por eso que como CEMVET  (Centro Estudiantil de Medicina Veterinaria), con el apoyo de la Escuela de Medicina Veterinaria UST, Sede Concepción; Nos queremos hacer partícipes de estas celebraciones. Realizando en las dependencias de la UST; “La Semana del Veterinario”, la cual se efectuaría desde el día 3 al 7 de octubre; en esta se realizará, un pequeño ciclo de charlas, en la cual estará invitada, toda la comunidad estudiantil de la UST, IP y CFT, como también todo el personal, tanto administrativo, docente, entre otros de la Corporación Santo Tomás, además se realizarán actividades deportivas tanto de docentes como estudiantes de la carrera.


Cronograma de la Semana del Veterinario


Día
Orador
Tema
Lugar
Horario


Lunes
Edgardo Loyola
Biólogo

“La desaparición de las abejas en el planeta”

Auditorio
1200 a 1250 Hrs.
Alvaro Robles
M.V
“Modelo de rescate y rehabilitación de fauna marina”
Auditorio
1310 a 1400
Hrs.


Martes
Rolando Rojas
M.V

“Rol del Medico Veterinario en Desastres Naturales”
Auditorio
1200 a 1250 Hrs.
Alvaro Luzio
M.V
“Enfermedades Neurológicas en caninos”
Auditorio
1310 a 1400
Hrs.


Miércoles
Kevin Veliz
M.V

Terapias regenerativas en Medicina Equina”.

Auditorio
1200 a 1250 Hrs.
Christian Arias
M.V
“Producción animal y Medio Ambiente”
Auditorio
1310 a 1400
Hrs.


Jueves
IgnacioTroncoso
M.V
“Brucelosis Canina”.


Auditorio
1400 a 1450
Hrs.
Christof Fischer
M.V
“Ruptura de ligamento cruzado anterior”.
Auditorio
1510 a1600 Hrs.

Viernes


Celebración día del Veterinario
C.C.C. (Campo Clínico Calabozo)
1200 hasta 1900 Hrs.


jueves, 21 de julio de 2011

V Jornadas Veterinarias Zona Sur 2011

 Conference V South Zone Veterinary  2011


Bienvenidos Colegas, con mucho agrado los invitamos a las Quintas Jornadas Veterinarias Zona Sur - Osorno - Sur de Chile, que como ya es tradicional se realizan en el Hotel Termas Puyehue, en donde como cada año esperamos reunirnos con ustedes en un ambiente de conocimiento, camaradería y naturaleza, trilogía de conceptos que sustenta esta actividad en la que cada año peregrinan desde distintos rincones de nuestro país nuestros colegas, para actualizarse, compartir y reencontarse. Nos vemos en Puyehue!
Este año 2011 contaremos con un grupo de destacados expositores de nivel internacional que abordarán diversas temáticas clínicas y de gestión empresarial de gran interés para los Médicos Veterinarios dueños de clínicas, que un año más compartirán con nosotros en nuestro ya tradicional ambiente de respeto y camaradería.


Dr. Anthony J. DeCarlo - CEO Red Bank Veterinary Hospital de EEUU, quien expondrá acerca de la experiencia internacional en el Manejo de Centros Veterinarios de mayor escala.
Dr. Mariano Tischler A. - MBA en Dirección y Gestión de la Salud de la Universidad Mayor, con el tema Marketing en Clínicas Veterinarias.
Dr. Iván López V. - Coordinador académico, docente y miembro del comité organizador del Diplomado en Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias de la Universidad Mayor, quien abordará el tema Gestión en Clínicas Veterinarias.
Dr. Fernando Fredes M. - Vicedecano y Académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile quien abordará aspectos relevantes referentes a la Parasitología.




Hotel Termas Puyehue Wellness & SPA Resort
AUSPICIADORES: 

Sociedad Chilena de Buiatría

" X Congreso Chileno de Buiatría"
Chilean Congress Buiatrics X

HOTEL SONESTA, OSORNO 24 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Para mayor información E-mail: contacto@buiatriachile.cl


viernes, 8 de julio de 2011

Ciclo de charlas Medicina Veterinaria USS-Concepción

Veterinary Medicine series of talks USS Concepción


  • "Resolución quirúrgica en urgencias maxilofacilaes" Dr. Paulo Montiel; Martes 26 de Julio / 19:30 Hrs.
  • "Métodos rápidos en microbiología de los alimentos" Dr. René Garcés; Viernes 26 de Agosto / 10:00 Hrs.
  • "Manejo de patologías cutaneas en Equinos" Dr. Héctor Rojas y Dr. Carlos Schifferli; Jueves 29 de Septiembre / 15:00 Hrs.
  • "Anestesia Troncular en Equinos" Dr. Hernán González y Dr. Héctor Rojas; Viernes 14 de Octubre / 09;30 Hrs.
  • "Reproducción en Equinos" Dr. Marcos Pedreros; Viernes 18 de Noviembre / 08:00 Hrs.
  • "Urgencias en aves silvestres, criterios de liberación" Dr. Miguel Mansilla; Martes 06 de Diciembre / 19:30 Hrs.

lunes, 4 de julio de 2011

Exposición y taller de conservación de anfibios de Chile

Exposure and amphibian conservation workshop in Chile


El mundo enfrenta una crisis de declinación y extinción de anfibios nunca antes reportada, y Chile no es la excepción. Dentro de las causas que han contribuido a esta crisis, se incluyen: la destrucción del hábitat, la contaminación, la introducción de especies, el cambio climático y las enfermedades emergentes.

En Chile existen 57 especies de anfibios nativos, los cuales se caracterizan por presentar un alto grado de endemismo. La relevancia para la conservación de estos animales, es que los anfibios mantienen los ecosistemas equilibrados, controlan de forma natural las plagas de insectos y son los primeros en desaparecer cuando el agua está contaminada.

Por estos motivos se ha organizado una exposición y un taller de conservación de anfibios a realizarse en el Campus República de la UNAB, según lo que se detalla a continuación:

1. Exposición de anfibios de Chile. Inauguración jueves 7 de Julio a las 18.00 horas en Hall Central República 239, UNAB. La exposición se mantendrá abierta al público general entre los días 8 y 21 de Julio.
Esta exposición consiste en una muestra fotográfica, videos, muestra de anfibios vivos e información relevante para la conservación de anuros nativos y concientización del público acerca del fenómeno de extinción global de anfibios.

2. Taller de conservación de anfibios para organismos públicos del estado. 7 y 8 de Julio, en R5-203, República 399. (dirigido a funcionarios de SAG, CONAF y MMA)

Universidad Andres Bello ENLACE

miércoles, 29 de junio de 2011

Diplomado en Medicina Interna de Animales de Compañía, UST, Sede Talca .

Certified in Internal Medicine of small Animals, UST, SedeTalca.


Para mayor información, enviar un correo a: cemvetust@gmail.com, y se le enviara el programa, claramente detallado. O bien enviar un correo al director del diplomado, Romy Weinborn.

lunes, 27 de junio de 2011

I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal

I  Symposium Latin Americanon Animal Reproduction

Se les invita a participar al I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal, que se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre  en Chile, en la hermosa ciudad de Viña del Mar. Es la primera vez que se realiza este evento a nivel latinoamericano, considerando las diferentes especies y disciplinas reproductivas y creemos que este año es una buena oportunidad para iniciar una tarea pendiente por mucho tiempo y que ahora se materializa con la colaboración de muchos profesionales del más alto nivel de diferentes países dedicados al estudio de la reproducción de los animales. Estamos ciertos que tendrán la oportunidad de compartir información relevante en esta área de las ciencias animales y asistir a interesantes conferencias durante el Simposio.

El I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal, se realizará en el Hotel Casino Enjoy de Viña del Mar, que tiene una vasta experiencia en eventos científicos, donde los asistentes al Simposio tendrán la posibilidad de hospedarse y estar además en un entretenido ambiente, que estará acompañado de un programa  social donde podrán conocer centros culturales y bellos parajes de la zona central costera de Chile, en una de las principales ciudades turísticas a nivel nacional.
Como comité organizador, deseamos que todos los asistentes puedan tener una estada placentera y una exitosa asistencia al Simposio. Por lo que esperamos encontrarlos en este I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal 2011 en Viña de Mar.
Mónica De los Reyes S (DVM; MSc; Dr)
Presidente Comité Ejecutivo
I Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal 

Año Veterinario Mundial


World Veterinary Year

La primera escuela veterinaria del mundo fue fundada en Francia, en Lyon, en 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764, ambas por iniciativa de Claude BOURGELAT. Por consiguiente, el año 2011 será el 250 aniversario de la enseñanza veterinaria..
Al crear los primeros establecimientos de formación, BOURGELAT inventaba al mismo tiempo el oficio de veterinario. El año 2011 será, por lo tanto, también el 250 aniversario de la profesión veterinaria en el mundo..
Pero el genio de BOURGELAT fue más lejos. Efectivamente, gracias a su fructífera colaboración con los cirujanos lioneses, también fue el primer científico que se atrevió a decir que al estudiar la biología y la patología del animal, se podría entender mejor las del hombre. El año 2011 será pues también el 250 aniversario del concepto de “biopatología comparada”, sin el que la medicina moderna no habría nacido nunca.
Así pues, es mucho más que la creación de la formación veterinaria que debemos celebrar en Francia en 2011. En todo el planeta, es importante festejar nuestra profesión veterinaria al servicio de la salud del animal y también de la del hombre, desde hace 250 años..
Por este motivo, proponemos que 2011 sea declarado:
“Año Veterinario Mundial” ENLACE

sábado, 25 de junio de 2011

Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria


National Congress of Students of Veterinary Medicine

I Congreso Nacional de Actualización y Divulgación Científica 
Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria (ANEVET) 
Bienvenida 

En nombre de la asociación nacional de estudiantes de Medicina Veterinaria, tengo el agrado y honor de invitarlos a participar en nuestro primer Congreso Nacional de Estudiantes, a realizarse los días 30 de Septiembre y 01 de Octubre del presente año, en la ciudad de Santiago de Chile. 

Este congreso está dirigido principalmente a los Estudiantes de Medicina Veterinaria. Podrán participar también, Médicos Veterinarios y profesionales de carreras afines. 

La Medicina Veterinaria está constantemente actualizándose, redescubriéndose y reinventándose, por lo que es muy importante que dentro de nuestra formación como profesionales seamos capaces de ir complementando nuestra formación universitaria con las más recientes investigaciones, incluso realizadas por estudiantes. 

Es por eso que éste congreso, busca además de hacer confluir en su seno a los más destacados investigadores y docentes de la Medicina Veterinaria a nivel Nacional, ser un espacio para que estudiantes de la ANEVET puedan presentar sus investigaciones, memorias de título, tesis u otros. 

Los esperamos cordialmente en la ciudad de Santiago, y los invitamos a hacerse partícipes del congreso, tanto como oyentes, como expositores, patrocinadores o auspiciadores. 
Muy atentamente:

Felipe Bravo Peña Presidente Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria ANEVET Chile.. ENLACE